martes, 31 de diciembre de 2013

El grupo Maleando sigue encandilando en Los Palacios, esta vez, en el Budha Copas

El pasado sábado 28 de Diciembre, día de los Inocentes, tuvo lugar el concierto de este grupo de Olivares en el Bar-Sala Budha Copas de Los Palacios y Villafranca. La cita tuvo lugar a las 19:00 de la tarde pero la actuación comenzó con un retraso de casi una hora debido a las pruebas de sonido típicas del directo.

El grupo maleando actúa en Budha Copas (Los Palacios y Villafranca)
Fotografía: Juan Manuel Castillo Martín

Se consideran diferentes, y lo son. Con una cercanía tremenda con el público, con interacciones y guiños constantes, este grupo no va de farol y sabe llevar la fusión flamenco-pop mucho más allá de lo que se puede pensar en un principio. 

Su repertorio en Los Palacios estuvo formado por canciones como las de El Bicho, "De los malos", con las que abrieron la actuación en Budha, o temas como "Por la boca vive el pez", de Fito&Fitipaldis,  "Caminando por la vida" de Melendi y pachangueo de "Los delincuentes" entre otros temas conocidos y composiciones propias.

Como la acústica no acompañaba en el pequeño espacio que tenía el grupo para desarrollar su música, Male, el vocalista, decidió bajarse del escenario improvisado y cantar a varios centímetros del público, como si de un rapero se tratara.

El resto del grupo estaba formado por Carlos Torres (guitarra acústica), Rafa Torres (bajo), Álvaro Mulero (guitarra eléctrica) y Rick Arencibia (batería). Cabe destacar la ausencia del saxofonita y flautista del grupo, Mauro Perego, que no se encontraba en la sala palaciega junto al resto del grupo.

En fin, se nota que a este grupo le gusta el pueblo, y el pueblo está volcado con el grupo olivarense, la unión es evidente. Sólo hay que mirar el siguiente twitt lanzado por el grupo nada más acabar su actuación en el bar palaciego:




Os dejo un vídeo propio de la actuación de Maleando en Budha:





Fuentes:

- Página de Facebook y perfil de Twitter del grupo

lunes, 30 de diciembre de 2013

La Escolanía de Los Palacios cerró su 2013 en Los Bermejales

El coro palaciego, dirigido por Enrique Cabello, actuó el pasado viernes 27 de diciembre a las 18:30 de la tarde en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, en el barrio de Los Bermejales, en la que sería su última actuación de este año. 

Este concierto benéfico, con donativo de 5 euros en beneficio de Cáritas, contó con un repertorio extenso de estos niños que hacen vibrar a todos los auditorios con esas voces increíbles y melódicas que reverberan y hacen recordar a aquellos "Chicos del coro".

La mayoría de los temas que sonaron en la iglesia fueron sobre todo villancicos navideños, debido a las fechas en la que nos encontramos. Populares todos como "Los peces en el río", "Una pandereta suena" o "Noche de Paz". Aunque también tocaron otros tantos de su extenso repertorio como el "Ave María" de F.Schubert.




Estos niños disfrutarán de poco descanso por Navidad, ya que a principios de 2014 tienen programado un concierto nada más y nada menos que en el Palacio Duarte Pinto Cohello en Madrid, con actuaciones clásicas de obras de Shubert, Caccini, Verdio o Puccini.





Fuentes:

-  Componentes de la Escolanía de Los Palacios
- Página oficial de la escolanía



martes, 24 de diciembre de 2013

El auge del "flamenquito" y sus grupos en Los Palacios y Villafranca

Si por algo se ha caracterizado siempre nuestra localidad es por la pasión e influencia del flamenco. Grandes cantaores, como Itoli o Manuel Orta, y otros muchos de una generación más actual, como Jose Angel Carmona o Miguel Pérez Ortega. Siendo este último Hijo Predilecto de Los Palacios en 2013.

El flamenco se muta, vibra, se transforma. Eso es lo que han debido de pensar algunos chavales de nuestra localidad que han visto una evolución en el flamenco ortodoxo y se han dedicado a formar grupos de "flamenquito", en auge desde hace unos años en nuestro pueblo.

Estos grupos, han retomado la idea de sus predecesores pero les han añadido cuerpo de juventud y ritmos. Ya no basta solo con una simple caja flamenca y una guitarra, ahora también se le añade un órgano. Los quejíos se convierten en rumbas endiabladas para amenizar la velada a los públicos más selectos de la provincia en este tipo de rama musical.

Este pasado sábado actuaron en "El Porton Copas" los grupos Bujislavi y Magustami, también Insakay, grupos que se han formado en las raíces de un nuevo estilo flamenco. Les hago a continuación un repaso de los principales grupos palaciegos en el mundo del "flamenquito".

Bujislavi

Es el grupo más nuevo de todos. Llevan poco tiempo en este mundo de la música (unos tres años), pero ya saben lo que es actuar a nivel local y provincial, en localidades como Dos Hermanas. También amenizan bodas, comuniones y bautizos. Sus cuatro componente, Antonio José, Pablo, Francisco Javier y Jose Manuel, son muy jóvenes, pero esas ganas y esa ilusión hacen que lo borden en cada escenario y contagien a la gente con su música.


El grupo Bujislavi actuando en la sala "El Porton Copas"
 Fotografía: Juan Manuel Castillo

Insakay

Grupo formado por Adrián Fuentes (a la guitarra), Valle (caja flamenca), Rivita (cante), y Javi Álvarez (piano). También llevan relativamente poco tiempo en el mundo de la música pero han ido evolucionando a pasos agigantados. En un principio contaba con tres componentes, a los que se añadiría un pianista más tarde.

Son ya unos habituales todos los fines de semana en salas como El Rincón, El Porton Copas, Sala Al Alba o La Fragua de Dos Hermanas. También actúan en la sala Ginger, en Sevilla Este, y por otros municipios como Paradas, Utrera... Alguno de sus componentes compaginan los estudios con la música.

También amenizan bodas, bautizos y comuniones. Acaban de sacar su primer single, "Siente como se clava en tu alma", compuesto por "Moyi Carmona", pianista del grupo Magustami, y que ha sido recibido muy bien por todo el público en general.




Los Marujos

Grupo flamenquito-rociero bastante refutado en la localidad. Su genialidad son las sevillanas y "El Rocío" donde cantan cada año al simpecao de Los Palacios y Villafranca. Estos cuatro chavales también pisan mucho salas como El Portón y otras de la provincia de Sevilla, así como en una de las más importantes de la capital hispalense, la sala Flamenco.



Los Alacranes

Estos chicos han formado un grupo flamenquito con diversidad de ritmos diferentes, añadiendo incluso una guitarra eléctrica. A la guitarra flamenca-acústica se encuentra Pablo Carmona (compositor musical) y a la caja Jesús Candela.

Recorren también el panorama provincial y son muy recurrentes en "La Tetería" y "La Fragua" en Dos Hermanas, así como en la sala Chill Club de la localidad cercana de Utrera.




Magustami

Es el decano y más longevo grupo de la localidad. Catorce años en el mundo del escenario dan para mucho, y mucho más cuando sirves de referencia para tantos grupos de jóvenes músicos que les han seguido. Ellos llegaron cuando el flamenquito ni siquiera era una prioridad en el pueblo y contando apenas con alguna que otra sala dedicada a estos menesteres en la localidad, cuando hoy día existen muchas más.

En sus inicios tan solo contaban con tres componentes: Mario, Gustavo y Miguel, al que se añadiría siete años más tarde Moyita Carmona, como pianista del grupo, por eso que hablábamos antes de la innovación musical.

Tras rastrear toda la provincia y actuar en las mejores salas, como Flamenco en Sevilla, este grupo además ha actuado a nivel nacional llevando sus ritmos flamencos y latinos por comunidades como Madrid, Valencia y Galicia.

Ellos definen su música como divertida y piensan que si ellos disfrutan en el escenario la gente se lo pasará bien en el mismo.

Su primer single "La bruja del desamor", autoría de los Hermanos Bizcocho,  fue todo un éxito y superó las 3.000 visitas en Youtube. Este mismo año han sacado un segundo tema, " Buscando la felicidad", tema del propio Moyita, con el que hemos podido disfrutar de esos ritmos latinos y flamencos que hacen a este grupo palaciego tan especial, divertido y con duende. Sí, ese duende con el que llevan más de una década asombrando al público palaciego.





Fuentes:

-Componentes
- Locales y bares de Los Palacios y Villafranca
- Redes sociales de cada grupo de la localidad

domingo, 22 de diciembre de 2013

Dina se queda a las puertas del sueño

La cantante palaciega queda segunda en la II edición de "La Voz", solo superada por David Barrull, favorito en todas las apuestas.



Este pasado miércoles noche era un día especial para el pueblo de Los Palacios y Villafranca. Una de sus hijas pródigas, Dina Arriaza, actuaba en la gran final de "La Voz" de Telecinco y el pueblo se volcó con ella. Desde las 19:00 horas estaban abiertas las taquillas del teatro local para recoger las invitaciones y se volvió a llenar de gente de todas las edades, como ya pasara hace unas semanas cuando la artista palaciega actuaba en la Plaza de Andalucía.


La gala comenzó a las 22:00 de la noche y no terminó hasta cerca de las 2:00 de la madrugada en día laborable, pero no faltaría el apoyo a pesar del mal tiempo y la lluvia. En la plaza cercana al teatro municipal se instaló una pantalla gigante y algunos vecinos se congregaron allí para ver la gala en directo.

Imagen de la plaza y la pantalla gigante emitiendo en directo la gala de "La Voz"
 Fotografía: Juan Manuel Castillo

El programa en su gran final contaba con artistas de la talla de Luis Fonsi, Pablo Alborán o  el grupo británico One Direction y multitud de espectáculo y actuaciones que se prolongaron cuatro horas durante toda la noche. 

Actuaciones como las de Dina con su coach, David Bisbal, o de David Barrull con Pablo Alborán ("Quien") levantaron a la gente de sus asientos. 

Se acercó entonces la hora de la verdad y con ella la eliminación de cada finalista hasta llegar al vencedor final. La primera eliminada y cuarta clasificada fue Estela, cantante del grupo de Rosario. Más tarde y ya en el podio quedaría Jaume, del grupo de Antonio Orozco y nuestra Dina pujaría con David Barrull en la finalísima por ser el campeón de La Voz, que llegaría a eso de las dos menos diez de la madrugada cuando por fin se conoció el nombre del vencedor, que no fue el de nuestra paisana y sí el del santanderino.

A pesar de ello, no cesaron los cohetes en la localidad, como muestra de agradecimiento y apoyo a la que va a ser una de sus paisanas más ilustres. El propio alcalde, Juan Manuel Valle Chacón,  al finalizar la gala colgaba este mensaje de apoyo en Facebook:





Fuentes: Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca y Telecinco "La Voz"




lunes, 16 de diciembre de 2013

Los Rebujitos vuelven a llenar "El Porton Copas"

El grupo gaditano actúo el pasado viernes 13 de Diciembre de nuevo en la sala rociera palaciega que volvió a presentar un lleno absoluto.




Es la tercera vez que Los Rebujitos, grupo formado por Yerai y Manuel, actuaban en uno de los bares más famosos de la localidad, esta vez presentando su último disco titulado "Sin cartas jugadas". Las entradas llevaban un mes puestas a la venta al precio de unos 10 euros, de venta anticipada, y 15 euros en puerta.

Las puertas de la discoteca se abrieron a esos de las 23:30 horas de la noche, tal y como se describía en las propias entradas ante una larga cola de espectadoras y espectadores, jóvenes en su mayoría, que aguardaban varios metros esperando entrar en el antiguo Bar Desembarco.

Pero la actuación se haría de rogar, pues justo a esa hora empezaría a tocar un grupo flamenquito local conocido como Insakay para amenizar un poco la velada antes del concierto que tendría lugar cerca de la una y media de la noche.

El grupo gaditano deleitó a la masa congregada con el que es su nuevo disco, con un total de 13 temas en los que destacó su primer single "Muero al oir tu voz" y "Solo quiero que sepas". También se cantaron finalmente algunos temas de sus anteriores trabajos que dejaron a sus fans incondicionales en general muy satisfechos. 

Los Rebujitos, ganadores del programa de Canal Fiesta, "Cazatalentos", y con siete discos a sus espaldas siguen derrochando arte y música por Los Palacios y Villafranca.





martes, 3 de diciembre de 2013

Dina sí es profeta en su tierra

Cientos de personas se reunían sobre las 4 de la tarde en la Plaza de Andalucía (donde se ubica el ayuntamiento local) para recibir a una de sus paisanas más especiales, Dina Arriaza, la chica que ha enamorado a Telecinco y a media España con su voz y su estilo tan peculiar.

Dina, a la izquierda junto al alcalde, su familia y su novio, que habla para el público palaciego.
Fotografía:Juan Manuel Castillo
Poco antes de las 4, una furgoneta recorría las calles de la localidad anunciando la llamada de su hija pródiga, a la que acudieron muchos vecinos del pueblo. Desde niños hasta abuelos, para los que la música soul, si es que existía para muchos de ellos, no tenía comparación alguna con un buen cante flamenco, los vi el sábado con la boca abierta.

Ya en la plaza se amontonaban los fieles con pancartas de la joven y la fachada local estaba adornada con unos carteles del programa y de la cantante. Delante de la puerta del ayuntamiento había un escenario que ambientaba la plaza con música de la cantante palaciega.

El público escucha a su paisana frente al ayuntamiento local.
 Fotografía: Juan Manuel Castillo
Los prolegómenos del acto fueron variados, desde el típico saludo a la cámara de Telecinco hasta los que hacían incluso declaraciones al medio de Vasile contando lo bien que habían visto a la cantante en el programa de Mediaset. Media hora que sirvió para que la plaza se llenara y la gente disfrutara de un ambiente festivo. Eran ya las 4 y media y Dina se hacía de rogar.

Dina llegaba sola. Tras ella, un séquito formado por su familia, su novio, el alcalde, las cámaras (tanto de la localidad como de Telecinco) y la productora del canal de Berlusconi, que guiaba y marcaba las pautas.

Tras unas primeras palabras del alcalde palaciego, Juan Manuel Valle, y de su novio Charli Báez,  llegó el turno de Dina, que se mostró "muy orgullosa" de su pueblo y animó a que sus paisanos la votarán en las semifinales del concurso. Reiteró una y otra vez la palabra "gracias" y se le vio emocionada por momentos.

Pero la cosa no quedaba ahí, una persona no hace quinientos y pico de kilómetros para venir y solo saludar al público, viene a lo que sabe hacer, cantar, y lo hizo. En el escenario deleitó a las masas con un primer tema que fue el que le dio su coronación en La Voz, "Will you still love me tomorrow", canción que hizo que los cuatro coach se diesen la vuelta casi al unísono.

Dina canta uno de sus temas en la plaza del Ayuntamiento de Los Palacios.
Fotografía: Juan Manuel Castillo 

Una vez acabada la actuación, la cantante firmó autógrafos a sus paisanos y tuvo que salir escoltada por la policía local. No todos pueden decir que son profetas en su tierra, Dina lo consiguió el pasado sábado.

El siguiente vídeo es una actuación de Dina con su banda en el programa "Este es mi pueblo" de Canal Sur.