jueves, 28 de noviembre de 2013

Abierto el plazo de convocatoria para el “II Concurso de cante flamenco” de Los Palacios y Villafranca


La tertulia flamenca “El pozo de las penas”, situada en la calle Cantarranas, organiza su segundo concurso de cante flamenco, que tendrá lugar desde el mes de diciembre hasta abril del 2014. El concurso contará con tantas fases selectivas como semifinales depediendo del número de inscripciones.

Los cantaores noveles palaciegos podrán tener así una oportunidad única para darse a conocer en uno de los lugares más emblemáticos de la localidad para el cante hondo.  En las bases del concurso, que se muestran a continuación, se recogen todas las condiciones y fechas para la presentación de inscripciones.


BASES

PRIMERO: PARTICIPANTES.- Podrán participar todos los aficionados que sean naturales o residentes en cualquiera de las poblaciones de Los Palacios y Villafranca o en sus pueblos blancos de la Marisma. Y cualquiera que sea su edad y sexo.

SEGUNDO: CANTES.- Los concursantes deberán interpretar tanto en las fases selectivas como en la Final tres cantes:

-          Una malagueña

-          Una granaína

-          Y un cante minero a elegir entre taranto, taranta, cartagenera, minera…


TERCERO: PREMIOS.-Se establecen los siguientes Premios:

-          Primer Premio: 600 € y placa/ trofeo

-          Segundo Premio: 400 € y placa / trofeo

-          Tercer Premio: 200 € y placa / trofeo

-          Cuarto Premio: 100 € y placa / trofeo

-          Premio al mejor cante; placa / trofeo

-          Premio a la proyección artística; placa / trofeo

-          Premio a la Juventud emergente; placa / trofeo


      CUARTO: FASES DEL CONCURSO.- Se establecen tantas fases  selectivas y semifinales como demande el número de aspirantes inscritos. Cada fase no deberá tener más de 6 concursantes. El Jurado decidirá prudentemente en cada sesión el número de concursantes que deba pasar a la fase siguiente.


QUINTO: JURADO.- Se designará un Jurado para las fases selectivas y semifinales, y otro para la gran final. En ambos casos sus decisiones son inapelables.

SEXTO: La Tertulia celebrará un sorteo público para elegir a los participantes inscritos que deban actuar en cada fase selectiva.


SEPTIMO: La primera fase selectiva tendrá lugar el viernes 13 de Diciembre de 2013 a las 21 horas. Las siguientes a partir del viernes 10 de Enero. La gran final tendrá lugar el 25 de Abril de 2014. Todas las actuaciones podrán ser grabadas para archivo de la Tertulia.


OCTAVO: PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES.- Las solicitudes de inscripción en modelo oficial que se adjunta podrán presentarse en la Sede de la Tertulia  (c/ Cantarranas, 11.- 41720 Los Palacios (Sevilla)), los lunes, jueves, viernes y sábados a partir de las 20.30 h..

-          También pueden presentarse por correo electrónico ante cualquiera de las siguientes direcciones:


o         theos1944@hotmail.com

o         macampa13@yahoo.es


Información en los teléfonos 696992971 (Presidente), 655891494 (Secretaria), 678666898 (Secretaría del concurso).

Y siempre antes del 30 de Noviembre.

NOVENO: GUITARRA ACOMPAÑANTE. La Tertulia pondrá a disposición de los concursantes un guitarrista para cada fase, no obstante los concursantes a sus expensas pueden llevar a su propio guitarrista acompañante si lo prefieren.

DECIMO: El hecho de inscribirse en el Concurso significa por parte del concursante que acepta el contenido de las presentes Bases. 

Fuente: http://tertuliaflamencaelpozodelaspenas.blogspot.com.es/

domingo, 17 de noviembre de 2013

Crónica del grupo de Jazz O´Sister: El regreso a la época dorada del swing

El pasado 14 de Noviembre me acerqué al teatro Pedro Pérez Fernández para presenciar la vigésima segunda edición del Festival de Jazz dela Provincia, que tendrá lugar del 13 al 23 de Noviembre, y que reunirá tanto a artistas reconocidos a nivel autonómico,como también en el ámbito nacional e internacional en este estilo musical.

Fueron tres los días los que este festival hizo su parada en Los Palacios y Villafranca, tras visitar otras localidades como Marchena o Las Cabezas de San Juan. El miércoles 13 abría con la actuación de “El cuarteto de Anthony Strong”, pianista, cantante y superestrella del Jazz en Inglaterra. El jueves 14 fue el turno del grupo sevillano O´sister, del cual nos ocupa esta crónica, y por último el viernes se cerró este festival en Los Palacios con el grupo de flamenco-jazz “Bejazz”.

Cartel del Festival colocado en la puerta
principal del teatro así como en otros puntos
de la localidad.
Una hora antes de la actuación de O´sister, se ponían a la venta entradas por valor de tres euros en las taquillas del teatro local. Tuvo muy buena acogida por parte del público palaciego, que casi llenó el teatro en día laborable, aunque bien es cierto que la ocasión lo merecía.

El concierto comenzó con diez minutos de retraso. De mientras, llegaban los últimos rezagados en busca de su butaca. Una batería, un contrabajo, una guitarra y seis micrófonos esperaban a este sexteto que salía al escenario vestidos de época y que con su ya primer tema puesto en ciernes, el titulado Calle42: Shuffle of to Bufalo, ambientaron al teatro palaciego de ese fulgor de la época dorada del Jazz.

A pesar del nombre del grupo, había más hombres que mujeres en el escenario, e incluso uno de los cantantes era varón, Marcos Padilla, siempre secundado por las dos brillantes vocalistas, Helena Amado (voz soprano) y Paula Padilla (contralto), hermana del primero.

Cada tema que sonaba llevaba consigo una pequeña introducción  acerca de su historia y de por qué lo habían añadido al disco. Disco al que por cierto le hicieron bastante publicidad durante toda la actuación.

Un total de 18 canciones sonaron en el reciento palaciego, y con cada una, nos íbamos trasladando en el tiempo. Temas como Pennies from heavien, nos hicieron sentir la capacidad vocal de Helena Amado, en un solo antológico. Otra de las composiciones emotivas fue You-dle-ee-oo-de-oo las hermanas Boswell, grupo de los años 20 que sirvió de fuente de inspiración para este grupo. Esta canción inédita, fue terminada por O´sister, algo que les haría ponerse en contacto con la familia del grupo americano.

Otros de los temas que sonaron fueron Chinatown, Everybody loves my baby y Shout sister Shout, canción que da título a su segundo disco.

Teatro municipal Pedro Pérez Fernández, en Los Palacios y Villafranca, lugar cultural por excelencia del municipio.
La nota de humor la puso el contrabajista contando una historia de “miedo” en la que los sonidos guturales e instrumentales ambientaban la escena de una forma casi cómica. Esa historia del viejo Mosse terminó en una canción titulada “believe old man” en la que el público debía repetir este estribillo.

Nos regalaron unos 90 minutos que pasaron fugaces para un público entregado. Una hora y media de buenas letras en inglés, música atrevida e interacción con un público que no quedaría indiferente para este grupo musical. Un ejemplo de ello fue un concurso que consistía en adivinar a un actor que salía en una de sus canciones. El actor era Gary Cooper y el ganador acabó llevándose un CD de regalo.


En fin, una noche divertida, a más no poder (solo hurga decir que acabamos todos bailando el baile de la gallina). Todo un teatro puesto en pie aplaudiendo a un grupo entregado a más no poder y que hizo que el público vibrara de principio a fin.

Bienvenidos

Pues bien os doy la bienvenida a este blog dedicado a todos los diferentes tipos de música y eventos musicales de la localidad de Los Palacios y Villafranca. Un enclave cultural perfecto para conocer todos los estilos que nos presenta la música en este municipio sevillano.